Etica y Ciudadania
Autores. Nayb Vargas, Roberto Rodríguez y Jesús Guevara
Las opiniones emitidas por los activadores sobre este tema, se centró en los valores que se debía tener del mismo, basado en los principios morales asimilado en la familia y adquirido durante el desarrollo de la vida, reflexiones para guiar nuestra vida, la visión sobre los valores. La ética tiene varias definiciones entre ellas: “Conjunto de principios que determinan la buena conducta”, “Rama de la filosofía, con carácter normativo, que estudia las conductas humanas en cuanto buenas y en cuanto ordenadas a un fin bueno”, “Está constituida por valores morales que permiten a la persona adoptar decisiones y determinar un comportamiento apropiado, esos valores deben”, “Ciencia cuyo objeto es la elaboración de un sistema de referencia que permite definir un código moral”, “Parte de la filosofía que trata de la moral y de las obligaciones del hombre. Conjunto de normas morales que rigen la conducta humana”…
El equipo de tres: Nayb Vargas, Roberto Rodríguez y Jesús Guevara, nos preguntamos: ¿son impuestos los valores?, esta pregunta fue el primer tema de debate que se dio, orientado alrededor de las tendencias de la ética y sus implicaciones concretas en nuestra vida individual y social, para ello Nayb Vargas presentó su punto de vista. La ética que se relaciona con la moral y va más allá de planteamientos hecho por moralistas durante la historia. Solo el hecho de la sociabilidad humana, marca la necesidad de implantar principios éticos que haga más sociable la sociedad. Roberto Rodríguez plantea los problemas éticos con un significado histórico, argumentando que las sociedades humanas las han construido hombres y mujeres durante distintos tiempos, por tanto los problemas evolucionan, cambian, acentuándose algunas veces o casi ni se nota; cambian de modo y varían su forma de Aparición en las relaciones humanas, aparecen en una época, desaparecen o explosivamente los identificamos en otras, los toleramos u omitimos su presencia, tienen al igual que la sociedad una cualidad de cambio, pero como criterio general los podemos notar en distintas épocas. Esto no significa que sus cambios sean como otros aspectos de la sociedad que son inmediatos, aunque todos sean históricos, para solucionarlos. Para continuar el debate planteamos actividades donde administramos metodología para consensual alrededor del tema. Este arrojó los siguientes resultados. La ética debe ser principios generales para todos los habitantes de esta comunidad, la ética hay que ponerla en práctica, la sociedad debería ser solidaria con los ciudadanos que mas necesidades tienen. Unos de los asistentes al foro, planteaba que la ética debe ser norma fundamental del consejo comunal, sobre el deber ser con características solidarias, honestas, responsables a fin de crear conciencia revolucionaria socialista en el pueblo venezolano. Otro de los asistentes consideró la aplicabilidad o práctica concreta todos los días como norma de convivencia. Jesús Guevara, activador de la Misión Cultura. Planteó la necesidad de que la ética sea una práctica espontánea, natural y no por una obligación de cumplir las leyes de la republica Bolivariana de Venezuela, sino como principio natural e individual del ciudadano, en donde todos debemos conocer a conciencia y ponerla en práctica los 365 días del año. Es del conocimiento público que el ciudadano aplica normas cuando se les es impuesta, cuando debe ser algo natural de todos los ciudadanos y ciudadanas de buena voluntad. En una de las lectura de la constitución de la republica bolivariana de Venezuela, realizada en la asambleas comunitaria, alguien planteaba que la misma ley adopta leyes o normas de igualdad entre todos los ciudadanos, pero en la práctica, prevalece la discriminación por género, etnia, clase social, creencias, etc, una docente de esta comunidad, planteaba que funcionarios públicos utilizar las leyes a su conveniencia personal, asociando su significado para obtener prebendas políticas.
Una de las conclusiones donde hubo consenso fue: los principios intangibles que los guían asumiendo cada quien su forma de ver el mundo de la ética.
Queda de parte de cada individuo la distinción de la ética. Algunos tratar de humanizarlas a través de las ideas, con sus normas formuladas con el pensamiento y el sentimiento.
La teológica emite sus propios juicios de valores sobre la ética, obviando los que no emanan del ser humano, creyente de la existencia de un Dios bueno, perfecto e irrefutable. Individualmente cada religioso tiene una postura muy particular, su utilización, ha derivado muchas interpretaciones privativas, tomando posturas políticas partidistas, utilizando conceptos equivocados para defender y justificar sus diferencias con la revolución Bolivariana y ponerse al lado de la oligarquía venezolana. Hicimos esta Pregunta ¿si viniera Jesucristo a la tierra a predicar y poner en practica el socialismo tal como lo hizo en sus tiempo lo crucificarías a o no? a un líder religioso de Puerto la Cruz, quien despotrica de la revolución, negando las bondades de ésta. La respuesta no se hizo espera, fue clara y contundente “no. No lo crucificaría, porque eso no se hace en estos tiempos” continuó diciendo: “Lo quemaría”… después de decir tamaña respuesta, el líder religioso, se llevó las manos a la boca, incrédulo o tal vez traicionado por su subconsciente por lo que había dicho y se retiró apresuradamente del lugar. No pretendemos que los religiosos sean Chavistas… pero si revolucionario como lo fue Jesucristo, nuestro salvador.
La nunciatura católica, subdivide al ser humano en la carne y el espíritu, siguiendo una tradición que fundamenta parte de la ética platónica, para quien lo corporal representa lo corruptible, perecedero, cambiable e indeterminable para nosotros, pero cuando se trata de salvaguardar los intereses de la oligarquía venezolana y sus intereses, cambian el libreto, convirtiéndose estos, en alcahuete y escaparate de los oscuros sentimientos de estos. En el golpe de estado realizado por la ultra derecha, algunos líderes religiosos pedían la renuncia inmediata del presidente, con la amenaza de crear un genocidio. Otros celebraban un aquelarre, pensando que si el golpe funcionaba, se iban a llenar los bolsillos con el tesoro público. Estos criterios no pueden inspirar una ética ciudadana, con principios de cambio.
La ética tiene también una definición científica, plantea un profundo dilema debido a que no comparten los valores esenciales de las personas como la vida, lo bueno, la honestidad, la justicia, el amor, humildad la solidaridad… ellos plantean que los conocimientos científico no pueden ser iguales para Todos, dándose cuenta de ello, abandonan cualquier opinión sobre estos valores, los problemas fundamentales de la ética y los sepultan como inútiles para la vida cotidiana por ser abstractos, intangibles e indeterminables. Los tecnócratas centran sus formulaciones éticas en valores como el progreso, la práctica cotidiana y permanente, la eficiencia de los procesos sociales, la productividad de la sociedad, la investigación científica de los problemas sociales, el ordenamiento social, estamos de acuerdo con esta parte pero no con la tendencia de ética, que promueve el individualismo y la competencia.
Entradas populares
-
MANUELA Amiga Hace rato que te veo Manuela Sentada en el malecón del río Te veo mal ¿Qué te pasa? Tu expresión me da escalofrío Manuela me...
-
OTRA VEZ Basado en comentarios emitidos por Escualidos Otra vez nuestro dirigente No llamaba a protestar por la muerte de Sindoni que acabab...
-
Mis comienzos en la misión cultura Se hace gracias al presidente Quien nos motiva a todos Por ser un hombre diferente. Su llamado fue respon...
-
Diseñado por Nayb Vargas, Roberto Rodríguez y Jesús Guevara. Relación del Proyecto con el Perfil Prospectivo del Activador o Activadora: E...
-
COMPAÑÍA DE TITERES COCUYO REBELION DE LAS VOCALES AUTOR: ADAM JESUSGUEVARA 22-04-99 NIÑO I estoy aprendiendo a hablar en una forma sencilla...
-
JUSTIFICACIÓN, CONTEXTO Y DIAGNÓSTICO : Después de haber realizado el diagnóstico participativo, el cual arrojó los problemas, necesidades ...
-
MANIPULAR NO ME DEJO Desconsolado e idiotizado como quien está pelando, Con la moral por el suelo, con los pies Arrastrando. De decepción ...
-
ACTIVACIÓN DE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES EN LAS COMUNIDADES LA SALINA Y CEREZOS II Activadores(as): Monroy, Joelys. C.I.: 13...
-
El Manual del Activador Misión Cultura Mapachuger (a)Domingo 16 de marzo de 2008 Autor: Nayb Vargas, Roberto Rodríguez y Jesús Guevara Mis c...